De acuerdo con la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento realizada en Viena en 1982, definió como adulto mayor a una persona de 60 años o más.
Según la OMS:
- Las personas de 60 a 74 años de edad son consideradas de edad avanzada;
- De 75 a 90 viejos o ancianos y
- Las que sobrepasan los 90 se les denomina grandes viejos o grandes longevos.
Pero a todo individuo mayor de 60 años se le llamará de forma indistinta persona de la 3a. edad.
La vejez es una etapa de la vida como cualquier otra. Hay definiciones científicas, biológicas, médicas, geriátricas, psicológicas, etc., de la vejez. Además de todas las definiciones que encontremos, es igual de importante tomar en cuenta las percepciones y definiciones de la sociedad; de los mismos ancianos, de sus familiares, etc.
Algunos autores definen la vejez o la tercera edad a partir de los 60 años, otros a partir de los 65 a 70 años. Otros simplemente dicen que es una definición social.
Las Naciones Unidas consideran anciano a toda persona mayor de 65 años para los países desarrollados y de 60 para los países en desarrollo.
Quisiera agregar un comentario desde la perspectiva del estudiante de medicina.
ResponderEliminarEs de gran relevancia el trato al paciente geriátrico, la relación con sus familiares y entender la fisiopatogenia de la homeoestenosis que conlleva todos los problemas de la consulta del geronte. Para empezar a abordar el tema pues es imprescindible categorizar las edades.
LUCIO, gracias por tus comentarios. Y tienes razón, la relación de la familia con el adulto mayor tiene gran peso en sus cuidados y calidad de vida.
EliminarSolo para explicar a los lectores que no son médicos:
- El envejecimiento se caracteriza por una progresiva reducción de la reserva homeostática de cada sistema y aparato. Este deterioro, conocido como "homeoestenosis", comienza en la tercera década de la vida y es gradual, linear y variable entre los individuos
el adulto mayor merece respeto x lo k fue y enseño y comprensión x k para allá vamos y mucho cariño por k seguro ellos también nos lo dieron
ResponderEliminarTe felicito por el blog, realmente este es el tema de hoy.
ResponderEliminarEl Gobierno también está siendo enterado de los cambios demográficos y con ello se modifican las políticas públicas, por ejemplo, se fundó El Instituto de Geriatría el 29 de julio de 2008, y este instituto promueve información y formación médica continua sobre el adulto mayor y el envejecimiento.
Por ejemplo, en su página mencionan los siguientes objetivos y funciones:
- Fomentar la creación y capacitación de recursos humanos especializados en materia de geriatría y en aquellas complementarias y de apoyo, mediante la creación e implementación de programas y cursos especializados.
- Desarrollar e impulsar estudios e investigaciones en materia geriátrica.
- Apoyar a la Secretaría de Salud en su carácter de dependencia coordinadora de sector, para la elaboración y ejecución de los programas anuales, sectoriales, especiales y regionales de salud en el ámbito de sus funciones, así como promover la concertación de acciones con los sectores social y privado en su ámbito de competencia.
- Fungir como órgano de consulta nacional sobre temas relacionados con su objeto.
Difundir y publicar los estudios e investigaciones que en materia de geriatría elabore, así como de aquellas materias afines o complementarias a ésta.
- Llevar a cabo el intercambio de estudios científicos, de carácter nacional e internacional, a través de la celebración de reuniones, eventos y convenios con instituciones afines.
- Desarrollar las demás actividades necesarias para el cumplimiento de su objeto, de conformidad con el Decreto que le dio origen y demás disposiciones jurídicas aplicables.
Así que hay mucho por aprender y hacer.
Un abrazo, y sigue adelante
Efectivamente, desde su fundación, el Instituto Nacional de Geriatría es punta de lanza en investigaciones sobre envejecimiento. Actualizando el quehacer médico. Aunque aún no ofrecen la sub-especialidad pero sí tienen educación continua. Lo único que pediría es que nos trajeran al resto de los Estados algunos de sus seminarios.
Eliminar